top of page

¿Cómo cuidar tus piernas si trabajas muchas horas sentado o de pie?

  • drdigitalweb
  • 17 sept
  • 3 Min. de lectura

ree

El trabajo moderno, ya sea en oficinas frente a una computadora o en actividades que requieren estar de pie durante horas, puede afectar directamente la salud de nuestras piernas. La falta de movimiento, las malas posturas y la sobrecarga diaria aumentan el riesgo de dolor, cansancio, inflamación, várices e incluso problemas circulatorios más graves.

Cuidar tus piernas no solo mejora tu bienestar diario, sino que también previene complicaciones a largo plazo. A continuación, encontrarás información completa sobre los riesgos y consejos prácticos para mantener tus piernas saludables si pasas mucho tiempo sentado o de pie.

ree

¿Qué le pasa a las piernas cuando estás muchas horas sentado?


Estar sentado durante largos periodos disminuye la actividad de los músculos y enlentece la circulación sanguínea, especialmente en la zona de las piernas. Esto puede causar:

  • Hinchazón (edema) en tobillos y pies.

  • Sensación de pesadez.

  • Calambres o entumecimiento.

  • Mayor riesgo de formación de coágulos sanguíneos (trombosis venosa profunda).

  • Aparición o empeoramiento de várices.


¿Qué le pasa a las piernas cuando estás muchas horas de pie?


Por el contrario, estar de pie durante mucho tiempo obliga a que la sangre se acumule en la parte baja del cuerpo debido a la gravedad. Con el tiempo, esto puede provocar:

  • Dolor y cansancio en las piernas.

  • Inflamación y retención de líquidos.

  • Desarrollo de insuficiencia venosa crónica.

  • Mayor riesgo de arañitas vasculares y várices.

  • Problemas en articulaciones, como rodillas y tobillos, por la sobrecarga de peso.



ree

Factores de riesgo que empeoran los problemas en las piernas:


  • Sobrepeso u obesidad.

  • Sedentarismo.

  • Uso de tacones altos o calzado inadecuado.

  • Edad (los problemas venosos aumentan con los años).

  • Antecedentes familiares de várices o trombosis.

  • Embarazo (por cambios hormonales y de circulación).


Consejos para cuidar tus piernas si trabajas sentado:


  1. Levántate y camina cada hora: aunque sea por unos minutos, ayuda a activar la circulación.

  2. Haz ejercicios en tu escritorio: mover los pies en círculos, levantar talones y puntas, o estirar las piernas hacia adelante.

  3. No cruces las piernas por mucho tiempo: esto dificulta el flujo sanguíneo.

  4. Usa un reposapiés o coloca un banco pequeño para mejorar la postura.

  5. Hidrátate constantemente: beber agua ayuda a prevenir la retención de líquidos.


Consejos para cuidar tus piernas si trabajas de pie:


  1. Cambia de posición con frecuencia: evita quedarte completamente estático.

  2. Descansa alternando el peso entre ambas piernas o usa un pequeño escalón para apoyar un pie y luego el otro.

  3. Usa calzado cómodo y de buena amortiguación, evitando tacones altos o zapatos muy planos.

  4. Realiza pausas para caminar o sentarte siempre que sea posible.

  5. Eleva las piernas al final de la jornada durante 10 a 15 minutos para favorecer el retorno venoso.


Ejercicios recomendados para piernas saludables


  • Caminar diariamente al menos 30 minutos.

  • Bicicleta estática o al aire para mejorar la circulación.

  • Elevación de talones y puntas estando de pie o sentado.

  • Estiramientos de pantorrillas y muslos para relajar la musculatura.

  • Yoga o pilates, que fortalecen sin sobrecargar las articulaciones.


Medidas adicionales para prevenir problemas


  • Medias de compresión: recomendadas en casos de várices o riesgo de insuficiencia venosa.

  • Mantener un peso saludable: reduce la presión sobre piernas y articulaciones.

  • Alimentación balanceada: rica en frutas, verduras y antioxidantes para proteger los vasos sanguíneos.

  • Evitar el tabaco y el alcohol en exceso, ya que afectan la circulación.

  • Chequeos médicos regulares, especialmente si hay antecedentes familiares de problemas vasculares.


Cuándo acudir al médico


Debes buscar atención médica si presentas:

  • Hinchazón persistente en una o ambas piernas.

  • Dolor intenso o repentino.

  • Cambios de color en la piel (enrojecimiento o tono azulado).

  • Venas muy marcadas, dolorosas o inflamadas.

  • Antecedentes familiares de trombosis o várices graves.


Conclusión


Tanto permanecer sentado como estar de pie durante muchas horas puede afectar la salud de tus piernas. Sin embargo, con hábitos simples y cuidados diarios, es posible prevenir molestias y complicaciones.

 
 
bottom of page